Ya esta acondicionada nuestra web para ser consultada mediante RSS.
Es otra buena opcion que desde ya tenemos disponible. Os cuento mas cosas ...
¿Para qué sirve el RSS?
El formato RSS sirve para facilitar el acceso a la información Web que se actualiza con regularidad, logrando que el usuario recupere al momento las novedades producidas en la información de su interés.
Cualquier usuario puede suscribirse a un feed y obtener las últimas noticias enviadas a su agregador o lector RSS, el cual le alertará cuando haya nueva información para leer. Esto le permite obtener los datos que necesita de forma rápida y precisa, pues no tiene que comprobar los múltiples sitios que ofrecen los contenidos que le interesan sin saber si se ha producido algún cambio en ellos o no. Utilizando feeds y agregadores podemos decidir, tras la alerta del lector RSS, si queremos visitar el sitio en el que se ha originado la información para ampliarla o no.
Uso de fuentes (RSS)
A continuación, encontrará respuestas a algunas preguntas comunes acerca de las fuentes (RSS).
Las fuentes, a las que también se denomina fuentes RSS, fuentes XML, contenido sindicado o fuentes web, incluyen contenido publicado en un sitio web que se actualiza con frecuencia. Se suelen usar en sitios web de noticias y blogs, pero también se usan para distribuir otros tipos de contenido digital, como imágenes, audio o vídeo. Las fuentes también pueden usarse para proporcionar contenido de audio (normalmente en formato MP3) que puede escuchar en su equipo o reproductor MP3. Es lo que se conoce con el nombre de podcasting.
La primera vez que visite un sitio web, Internet Explorer buscará si hay fuentes. Si hay alguna disponible, el botón Fuentes cambiará de color y se oirá un sonido.
Cuando visite una página web, el botón Fuentes cambiará de color para informarle que hay fuentes disponibles. Haga clic en el botón Fuentes y, a continuación, haga clic en la fuente que desee ver. Si el sitio web ofrece también Web Slices, podrá ver el botón de Web Slice . Para obtener el contenido automáticamente, deberá suscribirse a una fuente. Para obtener más información sobre Web Slices, consulte Web Slices: preguntas más frecuentes.
-
Haga clic para abrir Internet Explorer.
-
Vaya al sitio web que contenga la fuente a la que desee suscribirse.
-
Haga clic en el botón Fuentes para ver las fuentes de la página web.
-
Haga clic en una fuente (si hay más de una disponible). Si sólo hay una fuente disponible, irá directamente a la página.
-
Haga clic en Suscribirse a esta fuente.
-
Escriba un nombre para la fuente y seleccione la carpeta en la que desee crear la fuente.
-
Haga clic en Suscribirse.
Para agregar una fuente a la Barra de favoritos, suscríbase a la fuente y seleccione la casilla Agregar a la Barra de favoritos en el cuadro de diálogo Suscribirse a esta fuente. Si ya se ha suscripto a la fuente, puede hacer clic en el botón Agregar a la Barra de favoritos para agregar la fuente a la Barra de favoritos. Para conocer más acerca de la Barra de favoritos, consulte Personalizar la Barra de favoritos.
Una fuente puede tener el mismo contenido que una página web pero suele tener un formato diferente. Al suscribirse, Internet Explorer examina automáticamente el sitio web y descarga el contenido nuevo para que pueda ver las novedades desde la última vez que visitó la fuente.
No, suscribirse a una fuente suele ser gratis.
Puede ver las fuentes en la ficha Fuentes del Centro de favoritos. Para ver sus fuentes, haga clic en el botón Favoritos y luego haga clic en Fuentes.
Sí, Internet Explorer ofrece a otros programas la lista de fuentes comunes. Esto le permite suscribirse a fuentes con Internet Explorer y leerlas con otros programas, como clientes de correo electrónico o Windows Sidebar.
La sigla RSS corresponde al inglés Really Simple Syndication (sindicación muy sencilla) y se usa para describir la tecnología utilizada para crear fuentes.
Los formatos más comunes son RSS y Atom. Los formatos de las fuentes se actualizan constantemente con nuevas versiones. Internet Explorer es compatible con RSS 0.91, 1.0 y 2.0 y ATOM .3, 1.0. Todos los formatos de fuentes web se basan en XML (Lenguaje de marcado extensible), un lenguaje informático basado en texto que se usa para describir y distribuir documentos y datos estructurados.
|